El paisaje se construye desde adentro.

Aline Petterson

martes, 29 de julio de 2025

30. Gracias


En la sala de estar las paredes están decoradas con fotos de su vida, un librero grande con libros de diversos temas, álbumes de fotos y discos de la música que le ha acompañado. También hay un escritorio, dos sillones donde te puedes sentar a leer o ver el televisor que se encuentra junto a la pared decorada con sus fotografías, una consola y un viejo piano que ocupa el espacio entre la barra de la cocina y la sala. Mientras esperábamos la hora para salir de compras se sentó frente al piano y tocó una pieza de Claude Debussy Claro de Luna. 

De aquel momento guardo la paz que su alma me transmitió, ese regalo invaluable que se suma a las muchas otras cosas que ha hecho por nosotros.


Hay muchas formas de acariciar el alma, hay muchas formas de dar y en todo momento decidimos que, siempre es una decisión. Y no siempre damos lo mejor de nosotros. O no a todos.  


Por eso valoro cuando alguien me da lo mejor de sí y decide ser esa luz para quien en ese momento lo necesita. Y si eres lo suficientemente agradecido sabrás que la mejor forma de devolver esa caricia al alma es entregando tu también lo mejor de ti a alguien más.


lunes, 28 de julio de 2025

29. Música



Las canciones como los libros suelen aparecer cuando las necesitas, las primeras llegan a expresar lo que sientes justo en ese momento. Así han aparecido todas y cada una de las que forman parte de mi vida, han traducido en música las emociones que rondan dentro de mi. Cuando eso sucede, puedo escucharlas una y otra vez, no quiero salir de ellas, me hace sentir calma, a veces me estremecen otras simplemente me llenan de alegría.

Con la aparición del streaming de música tengo un playlist que se llama como este blog, con las canciones  de fondo de algunos de los instantes de mi vida, la voy alimentando según recuerde o vaya viviendo, aunque han pasado días desde la última vez. Son un collage que se podría representar con imágenes de esos instantes, en mi mente ya están algo borrosas. quizás lo más cercano serían las fotos que tomé en aquellos días, las de esos paisajes que fueron compañía y recuerdo, como por ejemplo un crepúsculo sobre una carretera en dirección al oeste. O el de aquel mar que atrapó a mamá mientras intentaba nadar en una orilla salvaje. Las de aquellas salidas de campo donde me enamoré de mi carrera. 

Aunque las fotos que he tomado no son suficientes. Porque a veces esos instantes simplemente suceden y solo me quedan de ellos la música y su magia.

lunes, 14 de julio de 2025

De los símbolos del alma



 Siempre admiré la libertad de las aves para ir de aquí allá sin algo que las límite. Esa libertad de quedarse en la rama del árbol o perderse en el horizonte azul.

Ambos, árbol y ave son símbolos de fortaleza y libertad que atesoro con el alma. Y hoy por eso escribo de nuevo. Porque el simple acto de escribir es lo que me da la libertad del ave y la fortaleza del árbol.


miércoles, 21 de mayo de 2025

28. Instante



Cada que puedo la agrego a algún verso o frase. Me gusta su significado porque incluye lo perfecto, lo oportuno, lo irrepetible, lo bello, lo intenso, lo exacto, lo eterno...


viernes, 16 de mayo de 2025

27. Tragicomedia



Si, la llama aun brilla en tus pupilas. Si, la vida puede ser un juego y no sólo un conjunto de reglas por seguir. Si, puedes pintarle una sonrisa al mundo. Si, puedes llevar una serenata a la luz de la luna, caminar en zapatos gigantes, con zancos, descalzo sobre brazas calientes o por la cuerda floja. Puedes dejar que el vórtice se abra para crear otro tiempo, otros mundos que confluyan en uno solo.

(Fragmento de Saltibamquis, cuento inédito.)

El año pasado fui a este espectáculo sobre la calle principal del centro histórico, los artistas pidieron la participación del público que consistía en llevar unas orejas de burro y actuar como burro. De pronto fue raro salirme de mi papel serio y comportado e interpretar uno cómico e irreverente. Sin embargo, he tenido suficientes experiencias en las que después de pasar el drama de mi vida me toca recordarlas y reírme de mi misma. Así que esa noche solo me relajé  y dejé que el show continuara.


miércoles, 30 de abril de 2025

26. Esperanza



Dicen que es de suerte encontrárselas, apareció durante un evento del trabajo y dejó que la fotografiemos, luego decidimos moverla para que no resulte dañada por nuestras actividades.

Es un símbolo de nueva vida, de crecimiento y esperanza, de ahí su nombre común. Su color verde es un recordatorio de que la vida siempre retorna. Como cuando observas un campo cubierto de cenizas y residuos de lo que antes fue un bosque, de pronto descubres en el medio de todo un brote, tres hojas que empiezan a poblar de otro color el manto negro. Es una imagen bella.

Aunque la esperanza también es ese rescoldo que espera el oxígeno suficiente para convertirse de nuevo en fuego, un fuego que no siempre destruye pues es solo otra cara de la vida y esa es su forma de expresar la eternidad.

sábado, 26 de abril de 2025

25. Nubes

 

Nubes

(Una invitación a soñar)

Suelo mirar al cielo porque me gusta el contraste del azul inmenso con las formas verdes de las plantas, a veces una nube solitaria sin forma se cruza. He caído en el juego de buscarles formas cuando cubren el horizonte sin la tiranía del tiempo y yo también he podido librarme de él. Aunque es en las horas doradas cuando más bellas están, justo antes del crepúsculo y después del amanecer: diversos tonos de naranja, rojo o amarillo se mezclan con el blanco de su consistencia. Cada que puedo me paro a contemplarlas, entonces nace en mí ese deseo de plasmar esos instantes más allá de la memoria, sea por una fotografía, una pintura o las letras. 

¿Quién no disfruta de perderse en ellas? Las nubes son uno más de esos elementos que permiten cultivar el arte de la creación. De ahí la importancia de contemplar la belleza de lo que nos rodea y hacerlo parte de nuestra rutina diaria. Una actividad que consiste actualmente durante los llamados tiempos muertos en soltar el celular, alzar la mirada y observar a tu alrededor. Luego déjate atrapar por las escenas o por el paisaje, piérdete en las nubes y crea.