El paisaje se construye desde adentro.

Aline Petterson

miércoles, 21 de mayo de 2025

28. Instante



Cada que puedo la agrego a algún verso o frase. Me gusta su significado porque incluye lo perfecto, lo oportuno, lo irrepetible, lo bello, lo intenso, lo exacto, lo eterno...


viernes, 16 de mayo de 2025

27. Tragicomedia



Si, la llama aun brilla en tus pupilas. Si, la vida puede ser un juego y no sólo un conjunto de reglas por seguir. Si, puedes pintarle una sonrisa al mundo. Si, puedes llevar una serenata a la luz de la luna, caminar en zapatos gigantes, con zancos, descalzo sobre brazas calientes o por la cuerda floja. Puedes dejar que el vórtice se abra para crear otro tiempo, otros mundos que confluyan en uno solo.

(Fragmento de Saltibamquis, cuento inédito.)

El año pasado fui a este espectáculo sobre la calle principal del centro histórico, los artistas pidieron la participación del público que consistía en llevar unas orejas de burro y actuar como burro. De pronto fue raro salirme de mi papel serio y comportado e interpretar uno cómico e irreverente. Sin embargo, he tenido suficientes experiencias en las que después de pasar el drama de mi vida me toca recordarlas y reírme de mi misma. Así que esa noche solo me relajé  y dejé que el show continuara.


miércoles, 30 de abril de 2025

26. Esperanza



Dicen que es de suerte encontrárselas, apareció durante un evento del trabajo y dejó que la fotografiemos, luego decidimos moverla para que no resulte dañada por nuestras actividades.

Es un símbolo de nueva vida, de crecimiento y esperanza, de ahí su nombre común. Su color verde es un recordatorio de que la vida siempre retorna. Como cuando observas un campo cubierto de cenizas y residuos de lo que antes fue un bosque, de pronto descubres en el medio de todo un brote, tres hojas que empiezan a poblar de otro color el manto negro. Es una imagen bella.

Aunque la esperanza también es ese rescoldo que espera el oxígeno suficiente para convertirse de nuevo en fuego, un fuego que no siempre destruye pues es solo otra cara de la vida y esa es su forma de expresar la eternidad.

sábado, 26 de abril de 2025

25. Nubes

 

Nubes

(Una invitación a soñar)

Suelo mirar al cielo porque me gusta el contraste del azul inmenso con las formas verdes de las plantas, a veces una nube solitaria sin forma se cruza. He caído en el juego de buscarles formas cuando cubren el horizonte sin la tiranía del tiempo y yo también he podido librarme de él. Aunque es en las horas doradas cuando más bellas están, justo antes del crepúsculo y después del amanecer: diversos tonos de naranja, rojo o amarillo se mezclan con el blanco de su consistencia. Cada que puedo me paro a contemplarlas, entonces nace en mí ese deseo de plasmar esos instantes más allá de la memoria, sea por una fotografía, una pintura o las letras. 

¿Quién no disfruta de perderse en ellas? Las nubes son uno más de esos elementos que permiten cultivar el arte de la creación. De ahí la importancia de contemplar la belleza de lo que nos rodea y hacerlo parte de nuestra rutina diaria. Una actividad que consiste actualmente durante los llamados tiempos muertos en soltar el celular, alzar la mirada y observar a tu alrededor. Luego déjate atrapar por las escenas o por el paisaje, piérdete en las nubes y crea.

lunes, 21 de abril de 2025

24. Crear




De aquel acto en el que imprimimos algo de nosotros mismos, de ese instante de arrebato, de extravío, de no saber a ciencia cierta.

Sin embargo, estas volviendo a mirar con la sorpresa de un niño, ese momento en que inicia todo.

A menudo oscilamos en dos polos, dos actos que se enfrentan entre sí y que son la expresión de nuestra libertad a decidir.

Creas o destruyes.

Intentas otras formas de expresión para inventar el infinito.

O simplemente te rindes y cierras los ojos para poner fin a todo.





domingo, 20 de abril de 2025

Del lenguaje de las miradas




"...nuestro mejor diálogo ha sido el de las miradas. Las palabras, consciente o inconscientemente, a menudo mienten, pero los ojos nunca dejan de ser veraces."

Del cuento Terapia de Soledad de Mario Benedetti

lunes, 20 de enero de 2025

De la ternura



 A manera de bitácora, copio una frase que circula por la red que me parece hermosa y le pongo el color del maculís, una flor de inicios de año cuyo paso generalmente es rápido:

“La ternura es un refugio silencioso en el tumulto de la vida, un lenguaje sin palabras que trasciende fronteras y barreras. Es la capacidad de ver con los ojos del alma y tocar con las manos del corazón, un acto de profunda empatía y compasión que florece en lo simple: un abrazo inesperado, una mirada que comprende, un gesto que cuida.

Es fuerza en la suavidad, valentía en la vulnerabilidad. La ternura no busca conquistar, sino conectar; no exige, sino entrega. Surge en la delicadeza de un susurro, en el cuidado con que se sostiene una flor, en la paciencia infinita hacia los errores propios y ajenos.

En un mundo que a menudo valora lo ruidoso y lo rápido, la ternura invita a la pausa, a la contemplación. Nos recuerda que no somos islas, que nuestra humanidad se refleja en el otro. Es, en esencia, la promesa de que, incluso en la adversidad, siempre habrá un rincón donde reine la bondad.

Cultivar la ternura es, quizás, el mayor acto de rebeldía y esperanza, porque en ella yace la semilla de una humanidad más justa y amorosa.”

-Radio Borda