“Sólo la reconciliación
salvará al mundo y no la justicia que es parte de la venganza”
Anónimo
Hoy, un día para hablar de amor, para hacerlo, para inventarlo, para
sobrevivirlo. Un día en que se nos permite ser cursis y comer
chocolates y tomar vino y llorar también. Un día en el que de ninguna manera podemos
permitirnos odiar. Demasiado odio tenemos ya, para acumular más. Había dejado de escribir porque mi mente
rondaba una idea. Surgió después de un asesinato local que perturbo la paz en
mi ciudad y ha sido tema de todos estos días. Entonces
fue cuando pensé en esta palabra: reconciliación (que mejor día para hacerlo).
La palabra “reconciliación” proviene del lat. «reconciliāre» y significa:
restablecer la concordia o la amistad entre varias partes que estaban
enemistadas; dar coherencia a dos cosas o teorías contrarias; alcanzar la paz
interior. Llegar a una reconciliación con el otro, significa también perdonar y
olvidar el agravio u ofensa infligido por el otro. Y, ¿Que pasa con aquellos casos en que el agravio implica, la
violencia física o la muerte de un ser amado? Si a menudo nos cuesta trabajo
perdonar una ofensa ¿Cómo puedes reconciliarte con alguien que te agrede de
manera irreversible y con alevosía? Ninguna teoría es suficiente para toda esta
realidad que nos rebasa.
Hoy es un día en que se festeja el amor. Pero muchas veces ni siquiera
lo practicamos con nosotros mismos, dejamos de ver la bondad y preferimos ver
lo malo. Lo que es peor (y más fácil) elegimos odiar.
Qué difícil, antes que la reconciliación, el perdón. Para muchos, tristemente, es casi imposible perdonar.
ResponderEliminarTe mando un abrazo (un poco atrasado).
Así es, Marichuy. Un abrazo
ResponderEliminarTienes razòn es màs fàcil odiar, creo que el amor està en peligro.
ResponderEliminarTe dejo un abrazo